Casa áGAPE

Casa áGAPE es el resultado de la conversión de una antigua bodega en desuso a residencial. La altura de la nave original permite la inclusión de una entreplanta que se retranquea de la medianera para permitir la vista sobre las columnas, recuperadas en la intervención, que dotan de carácter a la casa. El recorrido finaliza en el patio, organizado en torno a la piscina.

SOBRIEDAD Y PATRIMONIO

La transformación de la bodega comienza desde la fachada con la reordenación de huecos que devuelven el equilibrio a la composición y que se completa con el zócalo de piedra caliza. Dentro, la medianera compuesta por columnas de mármol marca la distribución, así el programa se separa de ella, creando un espacio a doble altura que permite disfrutar de la vista desde cualquier punto de la casa. 

Los usos principales de la vivienda se distribuyen completamente en planta baja, los espacios de noche se ubican en la nave principal de la bodega, con el dormitorio principal volcado al patio, al igual que el salón-comedor y la cocina, que se sitúan en un volumen de una planta abierto al patio y a la piscina. La entreplanta está dotada de un carácter lúdico, albergando un salón polivalente con office y la zona de lavadero. Se mantiene la tipología de cubierta a dos aguas con hastial a fachada.

Arquitecto técnico: Mario Gómez Mogeda

Finalización de obra: 2024

Superficie construida: 248 m2

Constructora: Construcciones Gil Moreno S.L.

Materiales: Estructura metálica, yeso laminado, panel sandwich

Situación: Moguer (Huelva)

Siguiente proyecto

Mario Gómez Mogeda

Arquitecto técnico

Leer, carnaval, los cómics, los juegos de mesa, fútbol, NBA… Su listado de aficiones es más alto que él.

No le gusta la playa porque sólo entiende la arena y el agua acompañada de cemento.

La fama no le sube a la cabeza, porque no llega. Ve el mundo a escala 1:10.

Y, además, es aparejador.

Antonio Rivas Pérez

Arquitecto técnico

Su llegada al estudio siempre marca la hora de tomar un café.

Aporta experiencia y sosiego al equipo. 

El verano es su mejor época. Le gusta mucho cocinar y en las obras es en donde está en su salsa. 

Es aparejador y, además, arquitecto técnico.

Paula González González

Arquitecta

Le encanta dar paseos con su perra, siempre acompañada de sus animadas playlist de pop.

Su amor por las novelas de romance histórico es igualado solo por su conocimiento de los últimos acontecimientos de la sociedad. 

No le gusta nada llegar tarde a los sitios, por lo que si no llega a tiempo, ¡Houston, tenemos un problema!

Antonio Olaya

Antonio Olaya Camacho

Socio arquitecto

Nació en el blanco Moguer. En Sevilla y en Venezia aprendió mucho de lo que sabe.

En la naturaleza se siente bien. Disfruta del aroma de un libro, del sonido de un lápiz tocando el papel…

Es padre por duplicado y le gusta leer cuentos. La prisa no va con él porque él va más lento.

Es una A de AHAUS.

Henar Herrero Soriano

Socia arquitecta

Cómoda encuadrando detrás de una cámara, fotografiando edificios. Sensible con la sostenibilidad.

Siempre deja un dedo de café en la taza y garabatea croquis en servilletas de bar.

Le gustan las series y las escaleras bonitas. Adora hacer listas.

Es la H de AHAUS.

Ana Gómez Mogeda

Socia arquitecta

Siempre a caballo entre el Andévalo y la costa.

Adicta a la ortografía y a las tablas de Excel. No se resiste a una buena normativa.

En su mochila hay más objetos que en el almacén de Amazon, pero siempre se olvida las gafas de sol.

Y, además, es arquitecta.

Es una A de AHAUS.