CASA DE AYER Y DE HOY
Cuando empezamos un proyecto, el contacto con el cliente nos permite conocer sus necesidades y sus expectativas. Los propietarios de una “Casa de Ayer y Hoy” son una pareja joven, moderna, a la que le gusta mantener sus tradiciones y sus orígenes. Aficionados a la equitación y amantes del campo, su casa debe responder a las necesidades habitacionales propias de esta época, además de reservar un espacio para guardar los arreos y almacenar los alimentos recolectados. Esta dualidad se refleja en el edificio mediante dos volúmenes separados por un patio central.
El volumen principal, de dos plantas de altura, alberga la vivienda. La planta primera se retranquea en su fachada al patio creando una gran terraza orientada al sur.
“Casa de Ayer y Hoy” se encuentra fuertemente condicionada por su orientación N/S. Si bien la orientación sur es la más favorable en estas latitudes para maximizar las ganancias de calor en invierno, también nos obliga a un juego de vuelos y sombras para protegernos de la radiación directa en las fachadas al patio en los meses de calor. La salida a la terraza está protegida por una visera que recoge los huecos y chimeneas de extracción, mientras que la chapa perforada que actúa de pretil se abate en horizontal para proteger los huecos de planta baja.
Los dormitorios se sitúan en la fachada norte, dejando las zonas de día al sur y vinculadas al patio. La caja de escalera se sitúa en una posición centrada en la planta baja que al llegar a planta primera se asoma sobre la terraza.
Si estudiamos la sección, la vivienda se cubre con una cubierta a dos aguas. Los paños se desplazan en el plano de cumbreras creando un lucernario para dar iluminación y ventilación a las estancias intermedias de la planta superior (baño y lavadero) que, de otra forma, serían espacios interiores.
El volumen secundario es de una sola planta y al fondo del patio. En él se encuentra un espacio diáfano, perfecto para almacenar las frutas y vegetales cosechados en el huerto; reservando una zona para la colocación de las sillas de montar y atalaje de equitación.
La imagen exterior de la casa se identifica por el protagonismo que toman sus tres chimeneas, visibles desde la carretera que circunvala la población, sus viseras protectoras y la línea de iluminación en cumbrera.
La fachada de la vivienda busca integrarse con el entono, con huecos verticales enrasados en el plano vertical y grandes paños blancos. Entre los huecos se trazan unas líneas horizontales, en continuación de la cerrajería. Un zócalo de granito gris protege la fachada hasta el arranque de los huecos de planta baja.
“Casa de Ayer y Hoy” muestra un equilibrio entre modernidad y tradición, porque nunca hay que olvidar nuestros orígenes ni dejar de avanzar con los tiempos.

Casa de ayer y de hoy – Fachada trasera

Casa de ayer y de hoy – Sección constructiva

Casa de ayer y de hoy – Situación
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir