Casa áGAPE

La transformación de una antigua bodega en desuso en una vivienda luminosa y funcional. La intervención respeta la esencia del espacio original, destacando sus columnas de mármol y la amplitud de la nave. La distribución a doble altura organiza los usos principales en planta baja, con estancias volcadas al patio y la piscina. La entreplanta, con carácter lúdico, completa un proyecto donde pasado y presente conviven en equilibrio.
IGLESIA DE SAN PEDRO DE HUELVA: Historia, arquitectura y patrimonio

Descubre la historia y la arquitectura de la Iglesia de San Pedro, el templo más antiguo de Huelva, con influencias góticas y mudéjares. Conoce su importancia en el patrimonio de la ciudad.»
EDIFICIOS DESAPARECIDOS Y TESOROS EN DESAPARICIÓN

Ha caído en nuestras manos un libro interesantísimo “Edificios de interés de la ciudad de Huelva” de 1977, ¿nos acompañáis a comprobar los que se conservan…y los que no?
CIUDAD DE LA CULTURA DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Reflexiones sobre el proceso y la obra desde una mirada arquitectónica.
ARQUITECTURA POPULAR DE LA CIUDAD DE HUELVA

Después de haber repasado en entradas anteriores la arquitectura popular de toda la provincia, nos centramos ahora en las viviendas tradicionales de la ciudad de Huelva.
ARQUITECTURA POPULAR ONUBENSE – parte 2

Dentro del amplio término de “arquitectura popular” nos centraremos en la arquitectura de las comarcas de la Costa y el Condado onubenses.
ARQUITECTURA POPULAR ONUBENSE – parte 1

Dentro del amplio término de “arquitectura popular” nos centraremos, por su mayor peso, en la arquitectura residencial de las comarcas de la Sierra y el Andévalo onubenses.
CASA OLVE

Acostumbramos a catalogar los edificios en obra nueva o reforma, pero a veces una reforma es más que una obra nueva. Es el caso del proyecto que os contamos a continuación: OLVE.
UNA JOYA ESCONDIDA A PUNTO DE VOLVER A BRILLAR

En Madrid hay un edificio compuesto por 133 hexágonos y que fue Medalla de Oro en la Exposición Internacional de Bruselas del año 58.
Acompáñanos en esta #VisitaAHAUS y conoce toda su historia.
LA CIUDAD INSTANTÁNEA DE IBIZA

La isla de Ibiza como sede del congreso bienal del ICSID de 1971 y así es como se convirtió en el escenario de un experimento arquitectónico audaz y visionario: la Ciudad Instantánea.