CASA VIDA
LA HISTORIA
La idea del propietario de esta vivienda era darle una nueva vida a la antigua casa de sus abuelos. Ese fue el objetivo principal que tuvo nuestro cliente al recibir en herencia esta vivienda entre medianeras, construida tras la Guerra Civil española.
Como base para empezar a trabajar nos encontramos una pequeña vivienda en planta baja con una buhardilla en planta alta, que funcionaba a modo de almacén de alimentos y utensilios de labor, y que poseía un pequeño hueco hacia la calle para dotar de iluminación y ventilación a ese espacio. Estaba construida mediante muros de carga y forjado con revoltones, compuesto por vigas de madera y bovedillas curvas de ladrillo con yeso. La cubierta se encontraba en muy mal estado de conservación debido a la pudrición de los rollizos de madera y al gran número de tejas rotas. En la parte trasera de la parcela estaba el corral, flanqueado por dos alas donde se ubicaban las cuadras a un lado y el pajar al otro.




IDEA DE PROYECTO
Con todos estos condicionantes de partida, se decide respetar la vivienda principal y ponerla en valor respetando los materiales con los que fue construida, además de utilizar un gran número de elementos reciclados que hacen que el proyecto gane en carácter y personalidad. Decidimos sustituir la cubierta debido a su mal estado y recuperar y reutilzar las tejas antiguas. Además, se plantea elevar un poco la planta alta para que pueda ser ocupada por todos los espacios de ocio y servicio que la propiedad requería. Una pequeña sala de cine, office, gimnasio y lavadero serán los protagonistas de esta planta alta.
En cuanto a la parte del corral, se decide reformar y reconstruir los volúmenes de las cuadras y el pajar para dotarlos de nuevos usos y hacer que constructivamente adquieran los requisitos exigibles a una vivienda del siglo XXI. En la parte de las cuadras, en mejor estado que el pajar, se interviene sustituyendo únicamente la cubierta, colocando aislamiento y mejorando las instalaciones para transformarlas en una cocina y solarium. El pajar, sin embargo, se encontraba en peor estado de conservación y decidimos reconstruir completamente el volumen original pero utilizando materiales que hagan entender que se trata de una nueva construcción y se diferencia de lo preexistente. Así, los paramentos verticales irán recubiertos de una piel de madera carbonizada y la cubierta será vegetal, donde se cultivarán plantas aromáticas y algunas verduras de pequeño tamaño. Bajo esa cubierta verde estarán el dormitorio principal y el vestidor, ambos con aberturas al patio principal y a un pequeño patio de iluminación.
El antiguo corral se transforma ahora en un pequeño jardín y se plantan árboles y vegetación que doten de elementos de sombra y frescor al espacio en torno al que gira toda la casa. Se instalará también una pequeña fuente en la medianera que cierra el jardín para que el sonido y la visión del agua inunden todos los espacios de Casa Vida.


MATERIALES
Una de las ideas principales de este proyecto es la de reutilizar y reciclar al máximo los materiales y elementos preexistentes. Además, todas las puertas, rejas, elementos sanitarios, etc… serán recicladas de otras obras.
Se pretende despejar la vivienda de sus revestimientos para que sus materiales salgan a la luz. El muro de carga central de la vivienda se desnudará para mostrar los ladrillos originales con los que fue construido. El forjado, formado por vigas de madera y bovedillas de ladrillo, acabarán perdiendo todas las capas de recubrimiento que el tiempo les ha ido colocando encima y aparecerán desnudas en esta nueva etapa de la casa.
Toda la solería de la vivienda se realiza mediante cemento pulido y, en los cuartos húmedos, aparecen alfombras construidas mediante baldosas hidráulicas recicladas.
En el caso de las cubiertas nos encontramos con dos soluciones: la teja tradicional y la cubierta vegetal. En el primer caso, se reutilizarán todas las tejas existentes para volver a cubrir la cubierta principal y el ala de la cocina, en la que aparecen varios lucernarios circulares en la zona del solarium. La cubierta vegetal se construirá sobre la zona del dormitorio principal, que al ser reconstruida completamente tendrá diferente tratamiento tanto en cubierta como en la fachada al jardín, en la que utilizará un acabado de madera carbonizada.

