El Mercado de Santa Fe de Huelva: Patrimonio oculto, oportunidad urbana

El Mercado de Santa Fe no es únicamente un edificio singular en el corazón de Huelva: es un testigo vivo de la transformación urbana, comercial y patrimonial de la ciudad.
REHABILITACIÓN DEL PATRIMONIO BODEGUERO

La sostenibilidad y la innovación como base para la rehabilitación de tres bodegas y su reconversión en espacios residenciales.
CÓMO TRABAJAMOS EN AHAUS ARQUITECTOS

Desde el primer boceto hasta la entrega final.
IGLESIA DE SAN PEDRO DE HUELVA: Historia, arquitectura y patrimonio

Descubre la historia y la arquitectura de la Iglesia de San Pedro, el templo más antiguo de Huelva, con influencias góticas y mudéjares. Conoce su importancia en el patrimonio de la ciudad.»
Centro de interpretación de las Marismas del Tinto

Rehabilitación de la antigua Estación de tren de San Juan del Puerto (Huelva). Se construyó como estación de viajeros de la línea férrea que unía Huelva y Riotinto tras la concesión de las minas de Riotinto, en 1873, a la compañía The Rio Tinto Company Limited.
Con esta intervención se pretende devolver a la Estación a su estado óptimo para su uso como Centro de Interpretación de las Marismas y Salinas del Tinto y la Nave de Carga (antiguo almacén de mercancías) para que sea usada como cafetería y apoyo al Centro de Interpretación.
LAS DOS ESCUELAS

En contrapunto a la Escuela de Oporto encontramos otra manera de entender la arquitectura, la Escuela de Lisboa. De un lado, Siza y su blancura. Del otro, Taveira y su rechazo al movimiento moderno.
¿CUÁL ES TU OBRA FAVORITA? 1/3

Después de ver los vídeos de Stepien y Barnó donde un grupo de arquitectos cuentan sus obras favoritas, nos quedamos con muchas ganas de ver imágenes de todas las obras y saber un poco más de ellas. Interesante por descubrir obras no tan conocidas y la visión personal de cada arquitecto en relación a ellas.
REALES ATARAZANAS DE SEVILLA

Las Reales Atarazanas de Sevilla constituyen un ejemplo magnífico de arquitectura industrial que ha llegado a nuestros tiempos muy maltratado. Ahora cobran nueva vida.
CASA FUCO

QUIÉN Y QUÉ NECESITAN Casa Fuco es una vivienda unifamiliar aislada para una pareja con dos hijos preadolescentes. Necesitaban una casa sencilla y funcional donde poder convivir los cuatro, pero en la que cada uno tuviera su espacio e independencia. Por ello se plantea un diseño en el que los espacios de día se encuentran […]
CASA ARACENA

QUIÉN Casa Aracena es una vivienda unifamiliar entremedianeras para una pareja con dos hijos jóvenes. Cuando contactaron con el estudio vivían en un piso pequeño, con deficiencias en iluminación natural y sin espacios exteriores. Tras pasar el confinamiento en una vivienda de esas características, deciden ponerla a la venta y construirse un nuevo hogar que […]