CÓMO TRABAJAMOS EN AHAUS ARQUITECTOS

Desde el primer boceto hasta la entrega final.
IGLESIA DE SAN PEDRO DE HUELVA: Historia, arquitectura y patrimonio

Descubre la historia y la arquitectura de la Iglesia de San Pedro, el templo más antiguo de Huelva, con influencias góticas y mudéjares. Conoce su importancia en el patrimonio de la ciudad.»
CIUDAD DE LA CULTURA DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Reflexiones sobre el proceso y la obra desde una mirada arquitectónica.
ARQUITECTURA POPULAR DE LA CIUDAD DE HUELVA

Después de haber repasado en entradas anteriores la arquitectura popular de toda la provincia, nos centramos ahora en las viviendas tradicionales de la ciudad de Huelva.
ARQUITECTURA POPULAR ONUBENSE – parte 2

Dentro del amplio término de “arquitectura popular” nos centraremos en la arquitectura de las comarcas de la Costa y el Condado onubenses.
ARQUITECTURA POPULAR ONUBENSE – parte 1

Dentro del amplio término de “arquitectura popular” nos centraremos, por su mayor peso, en la arquitectura residencial de las comarcas de la Sierra y el Andévalo onubenses.
UNA JOYA ESCONDIDA A PUNTO DE VOLVER A BRILLAR

En Madrid hay un edificio compuesto por 133 hexágonos y que fue Medalla de Oro en la Exposición Internacional de Bruselas del año 58.
Acompáñanos en esta #VisitaAHAUS y conoce toda su historia.
LA CIUDAD INSTANTÁNEA DE IBIZA

La isla de Ibiza como sede del congreso bienal del ICSID de 1971 y así es como se convirtió en el escenario de un experimento arquitectónico audaz y visionario: la Ciudad Instantánea.
75 AÑOS DEL EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO DE HUELVA

Huelva adquiere la condición de capital de provincia en 1833, en disputa con Ayamonte y Moguer, gracias a su privilegiada ubicación como puerto natural en la ría del Tinto y el Odiel y enclave idóneo para las minas, cuya actividad impulsaron el cambio de pequeño pueblo marinero a ciudad portuaria e industrial. Acompáñanos en esta breve historia por el desarrollo de la ciudad.
POTENCIAL DE MEJORA DE SAN JUAN DEL PUERTO Y LAS MARISMAS DEL TINTO

La antigua Estación de Rio Tinto, representa uno de los edificios más emblemáticos del municipio de San Juan del Puerto (Huelva). Hace unos años que San Juan del Puerto busca volver a mirar al río Tinto y sus marismas.