IGLESIA DE SAN PEDRO DE HUELVA: Historia, arquitectura y patrimonio

Descubre la historia y la arquitectura de la Iglesia de San Pedro, el templo más antiguo de Huelva, con influencias góticas y mudéjares. Conoce su importancia en el patrimonio de la ciudad.»
75 AÑOS DEL EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO DE HUELVA

Huelva adquiere la condición de capital de provincia en 1833, en disputa con Ayamonte y Moguer, gracias a su privilegiada ubicación como puerto natural en la ría del Tinto y el Odiel y enclave idóneo para las minas, cuya actividad impulsaron el cambio de pequeño pueblo marinero a ciudad portuaria e industrial. Acompáñanos en esta breve historia por el desarrollo de la ciudad.
POTENCIAL DE MEJORA DE SAN JUAN DEL PUERTO Y LAS MARISMAS DEL TINTO

La antigua Estación de Rio Tinto, representa uno de los edificios más emblemáticos del municipio de San Juan del Puerto (Huelva). Hace unos años que San Juan del Puerto busca volver a mirar al río Tinto y sus marismas.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LAS MARISMAS Y SALINAS DEL TINTO

La antigua Estación de Rio Tinto, representa uno de los edificios más emblemáticos del municipio de San Juan del Puerto (Huelva). Hace unos años que San Juan del Puerto busca volver a mirar al río Tinto y sus marismas.
Casa Blas Infante

Blas Infante vivió en Isla Cristina entre los años 1923 a 1931. En esta casa tuvo sede su notaría y nacieron sus dos hijas. Es nuestra intención devolver la vivienda a su estado original.
Casa de la Parra

Si habéis visto nuestros anteriores proyectos de vivienda sabréis que siempre hablamos de varios conceptos que aparecen como denominador comun en nuestras obras: la luz (directa o indirecta) que da sentido a las estancias, la conexión de los espacios (nos gusta que el exterior penetre en la casa y la casa salga al patio), el […]
10 CURIOSIDADES SOBRE EL BARRIO OBRERO

Diez curiosidades que no sabías sobre el barrio Reina Victoria de Huelva, también conocido como Barrio Obrero.
Monumento a Colón

Estados Unidos le regaló al pueblo español un monumento dedicado al navegante Cristóbal Colón, diseñado por la escultora neoyorkina Gertrude V. Whitney e inaugurado en 1929, en un gesto de acercamiento entre las dos orillas y como reconocimiento a que fue, desde estas aguas, de donde partió toda la gesta colombina. Nuestra propuesta al concurso […]
Lonja Tech

LONJA TECH La Lonja Tech desarrolla su programa en la planta primera que se encuentra subdividida en módulos donde se instalarán los nuevos usos manteniendo la ubicación de los aseos originales y el restaurante. Los recorridos interiores de la planta se realizan en forma de peine, así los pasillos buscan las vistas a la ría. […]
CASA HATO

UNA CASA CON ESPÍRITU Se han llevado los elementos estructurales a las medianeras y se ha mantenido la tipología de forjados abovedados; la planta baja se cubre con un forjado unidireccional de bovedillas cerámicas vistas que contrasta con los paramentos blancos y los suelos de madera. Se han recuperado de la vivienda preexistente los suelos […]