ARQUITECTURA POPULAR DE LA CIUDAD DE HUELVA
Después de haber repasado en entradas anteriores la arquitectura popular de toda la provincia, nos centramos ahora en las viviendas tradicionales de la ciudad de Huelva.
Centro de interpretación de las Marismas del Tinto
Rehabilitación de la antigua Estación de tren de San Juan del Puerto (Huelva). Se construyó como estación de viajeros de la línea férrea que unía Huelva y Riotinto tras la concesión de las minas de Riotinto, en 1873, a la compañía The Rio Tinto Company Limited.
Con esta intervención se pretende devolver a la Estación a su estado óptimo para su uso como Centro de Interpretación de las Marismas y Salinas del Tinto y la Nave de Carga (antiguo almacén de mercancías) para que sea usada como cafetería y apoyo al Centro de Interpretación.
ARQUITECTURA POPULAR ONUBENSE – parte 2
Dentro del amplio término de “arquitectura popular” nos centraremos en la arquitectura de las comarcas de la Costa y el Condado onubenses.
ARQUITECTURA POPULAR ONUBENSE – parte 1
Dentro del amplio término de “arquitectura popular” nos centraremos, por su mayor peso, en la arquitectura residencial de las comarcas de la Sierra y el Andévalo onubenses.
CASA OLVE
Acostumbramos a catalogar los edificios en obra nueva o reforma, pero a veces una reforma es más que una obra nueva. Es el caso del proyecto que os contamos a continuación: OLVE.
Casa Blas Infante
Blas Infante vivió en Isla Cristina entre los años 1923 a 1931. En esta casa tuvo sede su notaría y nacieron sus dos hijas. Es nuestra intención devolver la vivienda a su estado original.
CAL
La cal es un material natural con múltiples cualidades que la hacen idónea para su uso en edificación.
Casa de la Parra
Si habéis visto nuestros anteriores proyectos de vivienda sabréis que siempre hablamos de varios conceptos que aparecen como denominador comun en nuestras obras: la luz (directa o indirecta) que da sentido a las estancias, la conexión de los espacios (nos gusta que el exterior penetre en la casa y la casa salga al patio), el […]
Casa Ibaq
Casa IBAQ es una propuesta de AHAUS arquitectos que nace para ser el primer hogar de una pareja joven que inicia su vida en común. Debe responder a sus necesidades actuales y tiene que ser versátil para asumir las futuras.
10 CURIOSIDADES SOBRE EL BARRIO OBRERO
Diez curiosidades que no sabías sobre el barrio Reina Victoria de Huelva, también conocido como Barrio Obrero.